Parque Central de la Ciudad de Gracias, Depto de Lempira
Gracias es la cabecera del departamento de Lempira y está unida con la zona occidental a través de la carretera de occidente rumbo a Santa Rosa de Copán. La ciudad está localizada al pie de la montaña de Celaque, el pico más alto en Honduras, 2.849 msnm
AGUAS TERMALES GRACIAS LEMPIRA
Gracias limita al norte con los municipios de Lepaera, La Iguala y Las Flores; al sur con los municipios de: La Campa, San Manuel Colohete y Belén. Al este con el municipio La Iguala y al oeste con los municipios de: Belén Gualcho y Corquín.
GRACIAS, LEMPIRA POR LAS NOCHES
Esta ciudad fue fundada en 1536 bajo el nombre de "Gracias a Dios" por don Gonzalo de Alvarado y Chávez, primo hermano de don Pedro de Alvarado, al margen de la ribera del Río Higuito. Durante la época de la colonia, Gracias fue muy importante para los españoles y tuvo algunos años de crecimiento, antes de ser eclipsada por las ciudades de Antigua Guatemala y Comayagua.
GRACIAS LEMPIRA (PUEBLO)
Alrededor de Gracias existen varias comunidades pequeñas, las cuales cuentan con la concentración indígena más grande de Honduras, especialmente de los Lencas. Entre estos pueblos cabe mencionar los de La Campa, famosa por su producción alfarería y los retablos de su iglesia; San Manuel Colohete, con una bella iglesia colonial, y Erandique que conservan variadas tradiciones indígenas.
GRACIAS, LEMPIRA, CUENTA CON UNA VARIEDAD DE HOTELES
Gracias es la cabecera del departamento de Lempira y está unida con la zona occidental a través de la carretera de occidente rumbo a Santa Rosa de Copán. La ciudad está localizada al pie de la montaña de Celaque, el pico más alto en Honduras, 2.849 msnm